La acupuntura es una técnica milenaria nacida en China que tiene su propio sistema terapéutico para regular el fluido de qi (氣 en chino tradicional, que significa ‘vitalidad’ o ‘energía vital’). Según la medicina china, el qi discurre por un circuito corporal a través de vías de conducción o canales que comunican el interior con el exterior del cuerpo. La acupuntura consiste en estimular puntos clave de estos canales (también llamados meridianos) en la piel para provocar cambios a nivel interno, físicos y psíquicos.
La acupuntura, en China, se conoce como zhenjiu (针灸), que significa ‘aguja y fuego’, en referencia a la práctica de la moxibustión. La técnica de moxibustión consiste en calentar puntos estratégicos o zonas del cuerpo con intención de tonificar el qi, reforzar el sistema inmunitario y eliminar el frío y otras causas que pueden hacer que el cuerpo sea susceptible de enfermar. Este calor se aplica con variedades de la planta artemisa, seca y procesada en forma de conos, «puros» o «hilos de arroz».